- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad y la desnutrición infantil son problemas de salud pública que impactan el desarrollo físico, cognitivo y emocional de millones de niños a nivel mundial.
La salud infantil es un tema prioritario para nuestra sociedad, conscientes de esta realidad, la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de su Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social, viene desarrollando un plan de intervención integral en la Institución Educativa Inicial N.º 531 del barrio de San Cristóbal en Huancavelica. Esta iniciativa, orientada a la medición de peso y talla de niños de 3 a 5 años, forma parte de sus acciones de responsabilidad social universitaria.
El propósito central de esta actividad es evaluar el estado nutricional de los niños para identificar alteraciones en el crecimiento y desarrollo, como la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad. Basada en pilares de prevención y detección temprana, la iniciativa busca sensibilizar a la comunidad mediante la educación a padres sobre la importancia de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física.
Además de las evaluaciones antropométricas, se desarrollaron talleres educativos dirigidos a padres, maestros y cuidadores, quienes desempeñan un rol importante en la formación de hábitos que favorezcan un desarrollo integral en los menores.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso de formar profesionales altamente capacitados y socialmente responsables, fortaleciendo su vínculo con la sociedad y el bienestar de todos los huancavelicanos.
Huancavelica, 04 de diciembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional